Ir al contenido principal

Noticia de interés

Cómo recuperar un documento Word, Excel o PowerPoint cerrado de forma inesperada ...

La suite de Microsoft, es una de las más utilizadas en todo el mundo para crear documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones. Muchas personas crean o modifican gran cantidad de archivos de Word, Excel o PowerPoint cada día y seguro que casi todo el mundo se habrá encontrado alguna vez ante la situación de estar editando algún archivo de este tipo y sin haber guardado los cambios se produce un cierre inesperado del archivo o del ordenador.

Esto provoca una situación de nerviosismo, ya que después de llevar un tiempo trabajando sobre el documento no lo hemos guardado y hemos podido perder todo el trabajo. Sin embargo, las herramientas de Microsoft Office ofrecen la posibilidad de recuperar un documento que han sido cerrado por un fallo inesperado o porque se ha ido la luz y se ha apagado el ordenador, por ejemplo.

Si tenemos la versión 2010, debemos ir  la opción de menú Archivo > Reciente y fijarnos en la parte inferior de la pantalla donde podemos encontrar un enlace con la opción Recuperar documentos sin guardar. Al pulsar sobre ella, nos abrirá una ventana del explorador de archivos en la ruta C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Office\UnsavedFiles que es la que utiliza Office para guardar los documentos que se cierran inesperadamente. Ahí podremos seleccionar el que buscamos y abrirlo nuevamente ... ... Seguir leyendo.

Fuentes: Genbeta ADSL Zone 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase IV- 25042019 - Introducción

Resumen de la clase ¿Qué es modelizar los datos? Modelizar significa organizar los datos, agrupándolos según unos criterios determinados, mediante tablas.  Cada grupo de datos (tabla) contiene uno o varios campos que tienen alguna relación con algún/os campo/s de otras tablas. La dificultad y el "arte" de modelizar estriba en decidir qué datos pueden y deben estar agrupados en una misma tabla y, posteriormente, decidir cómo se van a relacionar estas tablas.  Organización de datos Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Los datos se organizan por campos (columnas), registros (filas) y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por...

Clase XXVII- 25102019 - Funciones y fórmulas Excel - TP Plan Maestro de Producción

Pasos para desarrollar el TP PMP en Excel 1. Crear en hojas separadas tablas de datos para las estructuras "Viajantes" y "Productos" según: 2. Calcular el stock para cada producto en la tabla de Productos: 3. Crear en una nueva hoja, la tabla Pedidos según: 3.a.  Determina qué datos deben ser cargados por el operador, cuáles calculados por el sistema y cuáles tomados de las tablas creadas anteriormente. 3.b.  Utiliza los recursos que Excel ofrece para realizar validaciones en las capturas de los datos de cada registro. 3.c. Ofrece retroalimentación al usuario en caso de error. 3.d. Realiza pruebas con datos de  prueba para depurar los mecanismos implementados en la tabla. Se sugiere usar la sgte. estrategia: 4. Ordenar los datos por fecha de pedido.     Agruparlos en 8 períodos / semanas y determinar la cantidad pedida para cada período según: 5. Realizar pruebas de control comprobando la exac...

Clase XXV - 17102019 - Funciones Excel - TP Ley de oferta y demanda

DISEÑO DE SALIDAS EFECTIVAS Objetivos Diseñar la salida para que sirva al propósito deseado.  Diseñar la salida de tal forma que se ajuste a las necesidades del usuario.  Entregar una cantidad adecuada de salida.  Procurar que la salida se encuentre donde se necesite.  Entregar la salida a tiempo.  Escoger el método de salida adecuado (impreso / por pantalla) Relación del contenido de la salida con el método de salida Cada vez que se diseña una salida, es necesario pensar sobre como, la función influencia la forma, y cómo, el propósito pretendido, influencia el método de salida que se escoge.  Es posible catalogar la salida como externa ( que sale del negocio - empresa ) o interna ( que permanece dentro del negocio - empresa ).  Salida externa Poseen instrucciones para que sean usados de forma adecuada.  Contiene el logotipo y colores corporativos de la compañía.  Pueden ser detalladas o resumidas. Salida i...