Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Clase X- 30052019 - Examen parcial

Introducción: contexto La estancia Santa Isabel cuenta con una propiedad de 600 hectáreas, es productora de granos, tiene una carga de 400 cabezas de hacienda en ciclo completo y un tambo de 120 vacas en ordeñe, que trabaja 22 horas por día. Todos los procesos administrativos, que tal envergadura de negocio conlleva, se realizan de manera manual, provocando pérdida de información, atrasos en las actividades y baja productividad administrativa. Frente al   avance tecnológico y las ventajas que el mismo aporta ( rapidez, agilidad, precisión, ahorro de costes, etc .), ha decido convertir sus archivos administrativos manuales, en digitales. Dado que el proceso más afectado por demoras y errores es el de control diario de la producción lechera, ha resuelto en esta primer etapa comenzar con la transformación   digital del almacén de datos de los animales afectados al ordeñe. Espera con esto, revertir los problemas actuales de control ( redundancia, desactualización e incompleti

Clase IX- 23052019 - Prácticas adicionales para el día 30

En el sig. enlace encontrarán prácticas adicionales sobre el tema modelización de datos:  https://drive.google.com/file/d/172Dfck7voiS3hKEVVg__JF-SebU1bPa6/view?usp=sharing Soluciones /  Organización de datos Ejercicio I Ejercicio II Ejercicio III Ejercicio IV

Clase VIII - 23052019 - Jornada de formación docente

Por jornadas de formación docente no habrá clases el Jueves 23.  El Ministerio de Educación programó jornadas de reflexión en el marco de Escuela Abierta para el año lectivo 2019.  En este año, se realizarán diversas jornadas con distintas instancias de formación y metodologías de trabajo. La primera  Jornada Institucional / Programa Escuela Abierta / Segundo Tramo, año en curso,    se realizó en mayo  y consistió en actividades de reflexión sobre acompañamiento de trayectorias escolares a los alumnos. Los docentes se formaron en el horario escolar, con asistencia de estudiantes, quienes realizaron actividades compartidas. Este evento, continúa con las jornadas de Escuela Abierta, un programa de formación docente permanente vinculado a las propuestas que la provincia sostiene en los últimos años. La iniciativa recogió el anhelo de gran parte del colectivo docente, otorgando la oportunidad de una formación situada y en contexto, de acceso gratuito, en horario laboral y con la asist

Clase VII - 16052019 - Control de estructuras y relaciones

Descargar ejercicios Caso Productos Captura de datos  La captura de datos ha recibido cada vez más atención como el punto en el procesamiento de la información en el que se puede obtener excelentes ganancias en productividad.  La decisión sobre lo que se debe capturar es más importante que la interacción del usuario con el sistema.  Hay dos tipos de datos a introducir:  los datos que cambian o varían con cada transacción y  los datos que diferencian en forma concisa el elemento específico que se está procesando de los demás elementos.  ¿Qué capturar? Al considerar qué dato en necesario capturar para cada transacción y qué datos hay que dejar para que el sistema los introduzca, se debe aprovechar lo que las computadoras hacen mejor.  La computadora puede almacenar y acceder a esta información con facilidad.  Las computadoras pueden manejar de manera automática las tareas repetitivas, como  calcular nuevos valores a partir de una entrada, además de almacenar y recuperar dat