Ir al contenido principal

Clase V - 02052019 - Control de estructuras y relaciones


Estructura de la clase
  • Revisión clase II - Resumen
  • Presentación caso de estudio

  • Desarrollo nuevo contenido / Descargar material con instrucciones para resolución de caso.
Resumen de la clase

Modelización de datos / Control de calidad

El control de calidad de un modelo de datos se realiza con el objetivo de encontrar fallas de diseño antes de su implementación.




La validación es el proceso de evaluar cuál sería el rendimiento de los  modelos con datos reales. 

Con este proceso de control se asegura que los diseños estén en concordancia con los requisitos y que trabaje con sus interfaces de la forma esperada.
Esta actividad permite detectar de forma temprana defectos evitando su propagación.
Contar con esquemas normalizados, sin redundancias e incoherencias, sin duplicidades de información  mejora el rendimiento de los procesos asociados al modelo.
Para el desarrollo del control del diseño de tablas y relaciones se desarrollan los sig. pasos:
  •     Construir el plan de control
  •     Diseñar casos de prueba en base a los requisitos funcionales
  •     Generar los datos o lotes de prueba
  •     Ejecutar y documentar pruebas, reportando y siguiendo los incidentes encontrados


Los criterios para validar los modelos se suelen agrupar en las categorías de precisión, confiabilidad y utilidad.
La precisión es una medida que indica hasta qué punto el modelo pone en correlación un resultado con los atributos de los datos que se han proporcionado. 
La confiabilidad evalúa la manera en la que se comporta un modelo en conjuntos de datos diferentes. Un modelo es confiable si genera el mismo tipo de predicciones o encuentra los mismos tipos generales de patrones independientemente de los datos de prueba que se proporcionen. 
La utilidad incluye diferentes métricas que le indican si el modelo proporciona información útil. 

Para validar un modelo de datos y determinar su precisión, confiabilidad y utilidad es necesario probarlo con datos de un lote de pruebas. 
Un lote de pruebas es un conjunto de datos de prueba que permite verificar si la estructura creada y sus relaciones cumplen con los requisitos del sistema.
Para las validaciones se generan casos de prueba y por cada caso diferentes lotes. 
Se comprueba si el diseño cumple con los requisitos funcionales y no funcionales previstos.
Para ello, se determinan los conjuntos de pruebas a realizar, correspondiente con cada funcionalidad nueva o existente que se esté modificando.




Si por cada caso de prueba y cada lote procesado los resultados son correctos, se dá por aprobado el diseño y se considera oportuno comenzar la carga  con dato reales.
A medida que se diseña la estructura de la BD, Excel comprueba el formato / tipo de los datos, la sintaxis de las fórmulas y funciones y las referencias de direcciones de celdas o rangos.
Los errores en Excel son generalmente consecuencia de haber introducido algún dato de manera incorrecta o de utilizar inapropiadamente alguna fórmula. Excel detecta los errores y los clasifica de manera que se nos facilite su resolución.

Los errores que puede detectar son:



A medida que Excel  detecta los errores, marcas triangulares de color (generalmente en verde) en la esquina superior izquierda aparecen indicando el problema y su posible solución.




El aseguramiento de la calidad es una etapa primordial en un proyecto.
En cada proyecto debemos evitar situaciones que nos conduzcan a errores ligados a:

  • La incorrecta definición de requisitos
  • Un diseño defectuoso
  • La programación deficiente
Es muy importante que se destine al menos un 30% del tiempo del desarrollo del  mismo en pruebas de calidad para garantizar que el diseño (software) realice lo esperado, a tiempo y de la manera correcta.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase IV- 25042019 - Introducción

Resumen de la clase ¿Qué es modelizar los datos? Modelizar significa organizar los datos, agrupándolos según unos criterios determinados, mediante tablas.  Cada grupo de datos (tabla) contiene uno o varios campos que tienen alguna relación con algún/os campo/s de otras tablas. La dificultad y el "arte" de modelizar estriba en decidir qué datos pueden y deben estar agrupados en una misma tabla y, posteriormente, decidir cómo se van a relacionar estas tablas.  Organización de datos Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Los datos se organizan por campos (columnas), registros (filas) y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por...

Clase XXVII- 25102019 - Funciones y fórmulas Excel - TP Plan Maestro de Producción

Pasos para desarrollar el TP PMP en Excel 1. Crear en hojas separadas tablas de datos para las estructuras "Viajantes" y "Productos" según: 2. Calcular el stock para cada producto en la tabla de Productos: 3. Crear en una nueva hoja, la tabla Pedidos según: 3.a.  Determina qué datos deben ser cargados por el operador, cuáles calculados por el sistema y cuáles tomados de las tablas creadas anteriormente. 3.b.  Utiliza los recursos que Excel ofrece para realizar validaciones en las capturas de los datos de cada registro. 3.c. Ofrece retroalimentación al usuario en caso de error. 3.d. Realiza pruebas con datos de  prueba para depurar los mecanismos implementados en la tabla. Se sugiere usar la sgte. estrategia: 4. Ordenar los datos por fecha de pedido.     Agruparlos en 8 períodos / semanas y determinar la cantidad pedida para cada período según: 5. Realizar pruebas de control comprobando la exac...

Noticia de Interés

Alertan sobre la cadena engañosa que circula en WhatsApp Los especialistas aconsejaron no reenviarlo e ignorarlo.  ¿Por qué? "Hola, soy Karelis Hernández directora de Whatsapp", claman  los mensajes y los audios que comenzaron a circular hoy a través de esa aplicación  que invita a los usuarios a reenviarlo para continuar con el servicio. Esto se trata de una broma que en ocasiones puede derivar en un ataque de "phising", según expertos en seguridad informática ... Continuar leyendo . Phishing: Smishing SMS Este tipo de  phishing  está relacionado con el uso de otro canal digital como son los  teléfonos celulares . Normalmente los delincuentes se hacen pasar por entidades conocidas y envían un mensaje de texto alertando a la víctima de que ha ganado un premio o recibirá algún tipo de beneficio. Comúnmente las victimas deben responder con algún tipo de código o número especial para validar su falso premio. Como suele ocurrir, el objetivo...