Ir al contenido principal

Clase XII- 20062019 - Prácticas adicionales


Organización de datos


Introducción: contexto / Hospital Rosario Sud


La unidad regional Rosario Sud atiende a pacientes de toda la región sur de Santa fe, cuenta con 20 consultorios que atienden las 24 hs. al día, a cargo de  160 médicos clínicos.


El servicio en medicina está desarrollado por un equipo de profesionales que brinda asistencia médica a pacientes que consultan de manera ambulatoria.

Debido a los reiterados problemas de organización manual en las citas médicas que la institución está sufriendo, ha decidido digitalizar en primera instancia los datos de los pacientes y los médicos, para luego informatizar la asignación de entrevistas entre estos, con el objetivo de mejorar la calidad de atención, unificar criterios y optimizar recursos.

Respecto a los datos personales que se desea guardar del paciente, se convino:

DNI, apellido, nombre, fecha de nacimiento, sexo, DNI padre, nombre padre, DNI madre, nombre madre, dirección y teléfono.

Respecto a los datos que se desea guardar del médico, se convino:

Nro. legajo, DNI, apellido, nombre, fecha de nacimiento, dirección, email y teléfono.

Nro. matrícula, título, fecha obtención del título, nombre de la institución que otorgó el título, otros datos de la entidad educativa.


Actividades
  • Crear una estructura que permita almacenar los datos de  los pacientes.  Dicha estructura deberá permitir dar de alta a nuevos pacientes, modificar sus datos, eliminar pacientes y realizar consultas.
  • Crear una estructura que permita almacenar los datos de  los médicos que trabajan en la institución. Dicha estructura deberá permitir dar de alta a nuevos registros, modificar su contenido, eliminar registros y realizar consultas.
         Determinar el volumen del almacén que guardará los datos de los médicos.
  • Seleccionar 3 atributos de la tabla de datos de pacientes, para definir qué validaciones se realizaran para favorecer la captura de datos eficiente (para obtener los mayores resultados con la mínima inversión) y eficaz (para completar las actividades y conseguir las metas de la empresa con los recursos disponibles).
  • Reflexionar a cerca de la estructura con la que deberá contar el modelo  para asignar citas a los pacientes. 


Tiempo 60’ – Entregar copia  impresa o manuscrita para corrección, el día Viernes  21/06/19, a las 20:30 hs., en la Sala de Informática 3.

Descargar solución







Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase IV- 25042019 - Introducción

Resumen de la clase ¿Qué es modelizar los datos? Modelizar significa organizar los datos, agrupándolos según unos criterios determinados, mediante tablas.  Cada grupo de datos (tabla) contiene uno o varios campos que tienen alguna relación con algún/os campo/s de otras tablas. La dificultad y el "arte" de modelizar estriba en decidir qué datos pueden y deben estar agrupados en una misma tabla y, posteriormente, decidir cómo se van a relacionar estas tablas.  Organización de datos Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Los datos se organizan por campos (columnas), registros (filas) y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por...

Clase XXVII- 25102019 - Funciones y fórmulas Excel - TP Plan Maestro de Producción

Pasos para desarrollar el TP PMP en Excel 1. Crear en hojas separadas tablas de datos para las estructuras "Viajantes" y "Productos" según: 2. Calcular el stock para cada producto en la tabla de Productos: 3. Crear en una nueva hoja, la tabla Pedidos según: 3.a.  Determina qué datos deben ser cargados por el operador, cuáles calculados por el sistema y cuáles tomados de las tablas creadas anteriormente. 3.b.  Utiliza los recursos que Excel ofrece para realizar validaciones en las capturas de los datos de cada registro. 3.c. Ofrece retroalimentación al usuario en caso de error. 3.d. Realiza pruebas con datos de  prueba para depurar los mecanismos implementados en la tabla. Se sugiere usar la sgte. estrategia: 4. Ordenar los datos por fecha de pedido.     Agruparlos en 8 períodos / semanas y determinar la cantidad pedida para cada período según: 5. Realizar pruebas de control comprobando la exac...

Clase XXV - 17102019 - Funciones Excel - TP Ley de oferta y demanda

DISEÑO DE SALIDAS EFECTIVAS Objetivos Diseñar la salida para que sirva al propósito deseado.  Diseñar la salida de tal forma que se ajuste a las necesidades del usuario.  Entregar una cantidad adecuada de salida.  Procurar que la salida se encuentre donde se necesite.  Entregar la salida a tiempo.  Escoger el método de salida adecuado (impreso / por pantalla) Relación del contenido de la salida con el método de salida Cada vez que se diseña una salida, es necesario pensar sobre como, la función influencia la forma, y cómo, el propósito pretendido, influencia el método de salida que se escoge.  Es posible catalogar la salida como externa ( que sale del negocio - empresa ) o interna ( que permanece dentro del negocio - empresa ).  Salida externa Poseen instrucciones para que sean usados de forma adecuada.  Contiene el logotipo y colores corporativos de la compañía.  Pueden ser detalladas o resumidas. Salida i...