Ir al contenido principal

Clase XXIV - 10102019 - Aplicación lineamientos de diseño TP - Punto de equilibrio

Aplicación lineamientos de diseño TP - Punto de equilibrio en Excel



Pasos para crear un gráfico de Punto de Equilibrio en Excel

1) Crear una Tabla en Excel con cuatro columnas, que contenga: Unidades, Ventas, Costos y Utilidades.

  • En la columna "Unidades", vamos a escribir la cantidad de unidades producidas.
  • En la columna "Ventas", vamos a escribir el valor o monto de ventas, obtenida al multiplicar unidades por precio.
  • La columna "Costo" es la suma de los Costos Fijos y los Costos Variables incurridos durante la producción de las unidades a vender y este cálculo se hace con la siguiente fórmula:




  • En la columna "Utilidades", vamos a obtener las utilidades o perdidas obteniendo la diferencia entre las Ventas y los Costos.

2) En la columna "Unidades", vamos a cargar los valores: 100,200,300,400,600,800,1000,1200,1400,1600,1800,2000,400.

3) En la columna "Ventas", en la celda B9 cargar las fórmulas =A9*$B$2 y copiar hasta la celda B21.

4) En la columna "Costo", cargar las fórmulas =$B$1+(A9*$B$3), y copiar hasta la celda C21.

5) En la columna "Utilidades", cargar las fórmulas =B9-C9, y copiarl hasta la celda D21.

6) Controlar las fórmulas. Verificar que se hayan copiado con direcciones absolutas y relativas según corresponda.

Creando la Grafica de Punto de Equilibrio en Excel

1) Seleccionar el cuadro de datos, desde la A8:D21. 

2) Ir a la pestaña "Insertar",  grupo "Gráficos".

3)Seleccionar el Tipo de Gráfico "línea con marcadores" o "dispersión con líneas suavizadas".

4)Seleccionar la sección "Diseño Gráfico" de la pestaña "DISEÑO", y desplegar el comando "Agregar Elemento de Gráficos". Modificar títulos, rotulados de ejes y valores de los ejes X / Y.





Creado el gráfico del Punto de Equilibrio en Excel, se puede notar que en la marca de las 1200 unidades suceden o nacen dos indicadores importantes:

a) La línea de utilidades intersecta o cruza la línea o eje horizontal, indicando que a partir de las 1200 Unidades vendidas se encuentra el Punto de Equilibrio del negocio, lo que significa que a partir de este punto empezará a generar ganancias.
b) También se visualiza en la línea de ventas y costos, que se intersectan,  en las 1200 unidades vendidas, que indica que a partir de allí se empieza a generar utilidades.


Gráficos: ¿para qué nos sirven y cuáles son los principales?


Los gráficos se utilizan para ilustrar y presentar un conjunto de datos relacionados entre sí, de manera que facilite su comprensión, comparación y análisis.

Permiten visualizar la información contenida en las tablas de manera rápida y sencilla, demostrando con mayor claridad la relación que estos datos tienen entre sí.

Características:

- Las representaciones gráficas nos permiten conocer, analizar y comparar visual y rápidamente datos sobre la evolución de una o varias magnitudes, a lo largo del tiempo, en uno o en distintos lugares.

- Facilitan la comprensión de los hechos y las relaciones que existen entre ellos.

- Permiten un análisis visual de los datos y facilitan las comparaciones entre las distintas variables representadas.

  • Gráficos de barras
Son aquellos que emplean rectángulos (barras) que se colocan paralelamente. La altura indica la frecuencia de ese dato. Los gráficos de barras, permiten representar información numérica en forma clara y ordenada, para comunicarla a otras personas. Con la información representada en los gráficos puedes interpretar rápidamente y de manera visual la información, facilitando su posterior análisis.

  • Gráficos de líneas o lineal
Es un conjunto de puntos conectados por una línea en un sistema cartesiano, que muestran tendencias de una variable a lo largo de un período de tiempo.

  • Gráfico de torta o por sectores
Es un diagrama en círculo que representa visualmente información en tajadas imaginarias de una torta.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase IV- 25042019 - Introducción

Resumen de la clase ¿Qué es modelizar los datos? Modelizar significa organizar los datos, agrupándolos según unos criterios determinados, mediante tablas.  Cada grupo de datos (tabla) contiene uno o varios campos que tienen alguna relación con algún/os campo/s de otras tablas. La dificultad y el "arte" de modelizar estriba en decidir qué datos pueden y deben estar agrupados en una misma tabla y, posteriormente, decidir cómo se van a relacionar estas tablas.  Organización de datos Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Los datos se organizan por campos (columnas), registros (filas) y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por...

Clase XXVII- 25102019 - Funciones y fórmulas Excel - TP Plan Maestro de Producción

Pasos para desarrollar el TP PMP en Excel 1. Crear en hojas separadas tablas de datos para las estructuras "Viajantes" y "Productos" según: 2. Calcular el stock para cada producto en la tabla de Productos: 3. Crear en una nueva hoja, la tabla Pedidos según: 3.a.  Determina qué datos deben ser cargados por el operador, cuáles calculados por el sistema y cuáles tomados de las tablas creadas anteriormente. 3.b.  Utiliza los recursos que Excel ofrece para realizar validaciones en las capturas de los datos de cada registro. 3.c. Ofrece retroalimentación al usuario en caso de error. 3.d. Realiza pruebas con datos de  prueba para depurar los mecanismos implementados en la tabla. Se sugiere usar la sgte. estrategia: 4. Ordenar los datos por fecha de pedido.     Agruparlos en 8 períodos / semanas y determinar la cantidad pedida para cada período según: 5. Realizar pruebas de control comprobando la exac...

Noticia de Interés

Alertan sobre la cadena engañosa que circula en WhatsApp Los especialistas aconsejaron no reenviarlo e ignorarlo.  ¿Por qué? "Hola, soy Karelis Hernández directora de Whatsapp", claman  los mensajes y los audios que comenzaron a circular hoy a través de esa aplicación  que invita a los usuarios a reenviarlo para continuar con el servicio. Esto se trata de una broma que en ocasiones puede derivar en un ataque de "phising", según expertos en seguridad informática ... Continuar leyendo . Phishing: Smishing SMS Este tipo de  phishing  está relacionado con el uso de otro canal digital como son los  teléfonos celulares . Normalmente los delincuentes se hacen pasar por entidades conocidas y envían un mensaje de texto alertando a la víctima de que ha ganado un premio o recibirá algún tipo de beneficio. Comúnmente las victimas deben responder con algún tipo de código o número especial para validar su falso premio. Como suele ocurrir, el objetivo...